Lo anterior equivale a un aumento, al precio al distribuidor, de 6 pesos por saco de 50 kilogramos de cemento gris, por lo que aún falta por ver si los distribuidores de materiales al menudeo trasladan sólo ese incremento o si aplican un margen adicional.
Hasta la semana pasada el bulto de 50 kilogramos de cemento en el área metropolitana de Monterrey costaba, en promedio, 114 pesos el saco.
En un comunicado enviado ayer por la noche, la tercera cementera más grande del mundo sólo refirió el alza, pero no dio detalles del precio que estaba aplicando a distribuidores.
Explicó que el alza deriva del incremento que han sufrido los precios de sus insumos claves tanto para la producción como para la distribución de este material básico para la construcción.
Cemex vende cada tonelada de cemento, en grupo de 20 sacos con 50 kilogramos de producto, cada uno.
Jorge Pérez, vocero de Cemex, refirió ayer, vía telefónica, que este es el primer incremento de precios que aplica la empresa en el año en México.
«Motivado por la necesidad de compensar la aumento en los precios y tarifas de sus insumos, CEMEX anunció hoy a sus distribuidores un aumento de 120 pesos al precio por tonelada de cemento gris en saco, a partir del próximo lunes 16 de abril(hoy)», refirió la empresa en el comunicado.
«Es difícil mencionar el precio que tenía antes (del aumento de hoy) porque varía por regiones del País, pero el incremento de 120 pesos aplica a partir de mañana (hoy) a nivel nacional», comentó el vocero de Cemex.
La cementera justificó el alza con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) al referir que, de abril de 2009 a marzo de 2012, el precio del cemento en México se ha mantenido por abajo de la inflación.
Expuso que en el periodo analizado, la inflación acumula un aumento de 12.2 por ciento, mientras que el precio del cemento ha aumentado 10.9 por ciento.